Suplemento Nutricional

¿Por qué Espirulina Orgánica Certificada?


Los beneficios de las algas de una Granja Orgánica
La Granja de Espirulina

Información sobre el estándar orgánico nuevo para la acuacultura de la Espirulina entra en vigencia en octubre de 2005.
---- ---- -----

New Zealand
Official Information on New Zealand

 

La Espirulina Orgánica Certificada es lo mejor. Esto le permite tener la confianza que se ha accedido a la espirulina en forma independiente a los fines de identificar que es segura, entera y libre de contaminantes junto al hecho de ser producida como estándar de calidad certificada. Asegúrese que la certificación orgánica sea de una Organización Orgánica Reconocida.

¿Qué es orgánica?


Spirulina  Tablets

Los humanos creamos desechos tóxicos, derramamos petróleo en los océanos, llenamos el aire con lluvia ácida y el humo de los vehículos, y arrojamos herbicidas y pesticidas en el suelo. Desdichadamente, esta historia relativa a destruir nuestro planeta sigue sucediendo y nosotros somos sus autores. No hay duda que las vidas serán mucho mas pobres si las granjas convencionales contaminan el agua, cambian los paisajes históricos por desiertos áridos, reducen la capa de ozono para salvar una pocas fresas y permiten el regreso de enfermedades que la sociedad moderna creía que habían sido vencidas. Para una raza humana saludable con perspectivas felices y para salvar nuestro planeta, escoja alimentos orgánicos.


Asegura que no se utilizan pesticidas
“Pesticidas”. La gente simplemente no comprende cuán peligrosos son, la mayoría de los que se utilizan comúnmente hechos por el hombre son potenciales carcinógenos... algunos de ellos están relacionados con gases nerviosos son todos tóxicos. Tiene que ser – están diseñados para matar. Pero lo que no sabemos es lo que la acumulación de residuos de un pesticida potente nos hace. Los estudios sugieren que la exposición a bajo nivel a los pesticidas durante muchos años puede causar problemas de salud. Los efectos de los pesticidas sobre la salud en nuestros alimentos y el medio ambiente lentamente se están tornando claros, suprimen la inmunidad, arruinan las hormonas, provocan daños neurológicos, defectos en el momento del nacimiento, pueden provocar cáncer y daños al sistema nervioso.
Las enfermedades relacionadas con los pesticidas entre los trabajadores de granja, quienes deben utilizar estos tóxicos, se hallan bien documentadas. Los problemas inmediatos incluyen irritación de los ojos y de los pulmones, nauseas y daños del sistema nervioso a corto plazo. Los riesgos a largo plazo incluyen cáncer y la enfermedad de Lou Gehrig. Mientras que los adultos están bien advertidos respecto a evitar el “cocktail” químico que se menciona con anterioridad, los bebes y niños pequeños se encuentran en una posición mucho mas vulnerable. Los bebes consumen hasta cinco veces la cantidad de alimentos por kilogramo de peso en comparación con los adultos, ingieren muchas mas frutas y verduras, justamente los alimentos con mayor posibilidad de contener residuos agroquímicos. Su sistema nervioso, riñones, hígado y sistema inmunológico se hallan en estado de inmadurez y no pueden remover de su organismo dichos contaminantes en forma eficiente.

Aditivos
Como si los pesticidas en nuestros alimentos no fueren suficientes, estamos forzados a ingerir los aditivos de los alimentos. ¿Alguna vez se ha preguntado qué se le agrega a los alimentos antes de ser envasados? O, ¿alguna vez se ha sentido perplejo frente a palabras tales como el tocoferol, ácido propiónico o caragenano en una etiqueta correspondiente a un alimento? Los aditivos de los alimentos se definen como sustancias que se agregan a los alimentos durante su procesamiento, pero que, normalmente, no son consumidos en sí mismos como alimentos. Pero la pregunta más significativa es ¿por qué las empresas alimenticias utilizan aditivos en tales cantidades? Y, ¿por qué deberíamos comprar alimentos que contienen estos aditivos si existe al menos el más leve riesgo para nuestra salud? Debido a que los colores artificiales no son necesarios para preservar los alimentos o para controlar la seguridad o calidad de los mismos, (y pueden causar problemas médicos en algunas personas) es mejor no consumir esta clase particular de aditivo. Los siete mil aditivos artificiales permitidos en alimentos no orgánicos se utilizan para hacer que los alimentos duren más allá de su fecha de vencimiento natural, y los hacen lucir más brillantes y más coloridos, y/ o tienen un sabor mas dulce, mas salado o tan solo aparentan mejor de lo que el fabricante podría hacer sin estas “muletas”.
En el mejor de los casos estos aditivos son innecesarios y molestos para aquellos que cuestionan su utilización y su utilidad. En el peor de los casos, son posibles carcinógenos y podrían estar causando daños que nadie se ha tomado el trabajo de estudiar.

Nuestra certificación orgánica es otorgada por AgriQuality Limited.

Agriquality Certification Organic Logo Presione el logo para ver la página de Agriquality

AgriQuality representa a expertos independientes de Australasia respecto a la seguridad y bioseguridad de los alimentos, AgriQuality es el proveedor mas acreditado de auditoria de seguridad de alimentos en el Hemisferio Sur. Esto asegura que el producto orgánico certificado por AgriQuality satisface y excede las exigencias de los clientes orgánicos en todo el mundo.
Las Marca Orgánica de AgriQuality significa Integridad y Confianza y representa la garantía que los productos han sido fabricados de acuerdo con el estándar de AgriQuality. Este estándar asegura que Ud. puede confiar que el producto es entero y libre de contaminantes, junto al hecho de haber sido producido con la calidad del estándar internacional.